Relativo

"La fe es la decisión de vivir con la

certeza de que lo que es, no lo es todo.”

Roger Garaudy


(Imagen creada por los autores de la web)

─Me encuentro fatal ─afirmaba, como tema recurrente junto con el tiempo, al encontrarse con un conocido.

─Todo es relativo ─afirmaba el interlocutor, tratando de suavizar la afirmación.

─¿No me crees?

─Bueno… No es que dude. Todo es discutible.

─Yo creo que todo no. Por ejemplo, no es discutible que yo me llame Francisco.

─Y yo me lo puedo creer o no. Todo.

─Pero tú sabes que es verdad.

─Tu dices: “Soy Francisco” ¿Soy? ¿Eres?

─Bueno, es una forma de hablar.

─Todo es opinable… y objetable.

─No puedes cuestionarlo todo.

─Puedo.

─¿Dudas de todo?

─De lo que quiero. La duda es poliédrica y libre.

      Un momento de silencio para atrincherarse en las posiciones se interpone. El aforismo de "Nada es verdad, ni mentira. Todo es según del color del cristal con que se mira", acecha.

─…¿De qué estamos hablando? ─retomó el primero.

─De que has hecho una afirmación que yo no he creído, por respeto a ti.

      Ambos se sonríen de lo absurdo del contenido. No es tanto la afirmación como el objetivo de ella y todavía más: sus consecuencias.

      Moraleja: "No le des pábulo a la enfermedad, ella sola ya se retrata. Enfoca la salud y evita la autocompasión."

      ¿Qué deseos generan las creencias? ¿Y viceversa?